logo cropped

Mi cuenta

7 rasgos de las personas altamente sensibles

Las PAS o personas altamente sensibles, denominadas comúnmente y con cierto halo de connotación negativa en algunas ocasiones, intensas. Vamos a ver en qué consiste exactamente este rasgo de la personalidad.

¿Qué son las personas altamente sensibles?

Las personas altamente sensibles tienen un sistema nervioso ligeramente diferente a los demás.

En este caso, la disparidad se encuentra en que su sistema procesa la información de manera más intensa porque los receptores se encuentran más activos que los de la mayoría de la gente.

Esto quiere decir que se encuentran en un estado de sobre estimulación una gran parte del tiempo y se manifiesta en conductas como experimentar emociones más agudas, sentir molestia ante determinados estímulos sensoriales, etc.

¿Qué no son las personas altamente sensibles?

Ser PAS no es un trastorno ni una enfermedad, es un rasgo de la personalidad. Por lo tanto, no existe un tratamiento o cura.

De hecho, al contrario de lo que pueden pensar algunas personas, puede tener muchas cosas positivas. Incluso se ha llegado a decir que es una ventaja evolutiva, ya que las PAS perciben detalles del entorno que para otras personas pasan desapercibidos.

Origen

El término PAS persona altamente sensible fue acuñado por primera vez a principios de los años 90 por la doctora en psicología Elaine Aron, quién investigó y publicó artículos científicos y libros sobre la hipersensibilidad.

Según esta autora entre un 15 y 20% de la población general posee este rasgo de personalidad. Además, también habla sobre 4 características principales que serían la base de las personas altamente sensibles.

Características principales

Aunque podemos hablar de muchas más características típicas o definitorias de las PAS, estás son las cuatro principales para identificarlas.

Reflexión excesiva

La observación y el análisis que realizan sobre cualquier tema es mucho más profunda que la que hacen, generalmente, el resto de personas. Necesitan tener una comprensión total de la información recibida.

Tienden a identificar todas las alternativas posibles lo que hace que, en ocasiones, encuentren soluciones más creativas que se alejen de la norma.

Sobre estimulación

El sistema neurosensorial de las personas altamente sensibles percibe con mayor intensidad los estímulos y esto puede llevar a una saturación a la hora de procesar la información.

La cantidad de información es tal y su intensidad más alta de lo habitual que puede resultar abrumador para la persona que lo siente o percibe.

Gran emocionalidad

La forma de estas personas tanto de experimentar como de expresar cualquier emoción como la alegría, tristeza, injusticia, etc., es más fuerte que en el resto de las personas.

No sólo con las propias, sino que también va ligado a un alto nivel empático, que hace que sientan las emociones de los demás de manera tan potente como las suyas.

Alta sensibilidad

La sensibilidad tiene que ver en gran parte con los sentidos. Las PAS tienen una mayor sensibilidad a las luces, los ruidos o todos aquellos estímulos sensoriales que puedan afectarles.

Además, también se refiere a la sensibilidad con el entorno. A percibir pequeños cambios que se producen como estados de ánimo de otras personas, clima o temperatura, etc.

Otros rasgos de las personas altamente sensibles

  1. Empatía: son personas a las que les resulta extremadamente sencillo ponerse en el lugar de los demás. Esto puede suponer una ventaja para el entorno de una persona altamente sensible pero una desventaja para sí misma, ya que puede que se responsabilice de tareas o problemas que no le corresponden.
  2. Arte y naturaleza: tienen una especial sensibilidad con las artes y la naturaleza hasta el punto de que se emocionan si ven un paisaje de extremada belleza, escuchan una canción conmovedora, ven una fotografía de una realidad cultural, etc.
  3. Decir no: a estas personas les resulta complicado negarse ante una petición o un favor. Esto se produce porque no olvidemos que sienten de manera más intensa tanto lo bueno como lo malo, por lo tanto, tienden a evitar esas malas sensaciones y puede que caigan en el error de intentar complacer a los demás y cubrir sus necesidades.
  4. Tomar decisiones: les cuesta más tomar decisiones que a otras personas. Esto ocurre porque, como decíamos más arriba, tienden a barajar todas las posibilidades, todos los pros y contras y ser más conscientes de las sutilezas de tomar una decisión acertada o equivocada.
  5. Llanto habitual: llorar no es más que una expresión de una emoción que se está sintiendo. Como hemos dicho, se emocionan de forma más intensa y también se saturan de forma más habitual así que el llanto es una conducta normal en una PAS. Sin embargo, no tiene por qué ser consecuencia de algo negativo.
  6. Ofensa: tienden a sentirse ofendidos con más frecuencia de lo normal ya que suelen tomarse las cosas de forma personal. Les resulta difícil asimilar y aceptar las críticas y pueden sentirse juzgados ante ellas. Pensemos que a nadie nos gusta errar, no te sientes bien cuando te equivocas, para estas personas resulta aún más difícil.
  7. Transmitir: son personas que generalmente transmiten sus sentimientos fácilmente. Lo sienten realmente de una manera mágica y por eso al describirlos tienen tantos detalles y emoción que resulta muy sencillo recibirlo e imaginárselo tal cual te lo están contando.

En definitiva, las personas altamente sensibles no son ni mejores ni peores que cualquier otro rasgo de personalidad. De hecho, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, como casi todo en esta vida.

Lo ideal sería aprovechar y disfrutar todas esas ventajas, y trabajar un poquito sobre las desventajas. Puedes intentarlo sólo o acudir a psicoterapia para que acompañemos en el proceso.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos relacionados

antisocial

A menudo confundimos estos dos términos: antisocial y asocial. De hecho, suelen utilizarse al revés, cruzando los significados de ambos. Esto ocurre porque la psicología ... (leer más)

empatia

La similitud de estas dos palabras fonéticamente puede llevarnos a pensar que tienen un significado parecido o que están altamente relacionadas entre sí. Sin embargo, ... (leer más)

IMG_20210630_222351

¿Qué es? El machismo es una ideología, es decir, un conjunto de creencias, actitudes, conductas y prácticas que consideran que el hombre es superior a ... (leer más)

¡Gracias por contactar con nosotros!

Te contactaremos en breves por el método seleccionado