logo cropped

Mi cuenta

Lgtttbiqa+: ¿qué significa cada letra?

Facebook
Twitter
LinkedIn

Estas siglas pertenecen al nombre que se le da a la comunidad de personas que lucha por los derechos de la libre orientación y preferencias sexuales y en contra de la discriminación que sigue existiendo, a día de hoy, hacia estas personas.

En los últimos años el número de siglas ha aumentado, adaptándonos a los nuevos constructos existentes con el objetivo de lograr la máxima integración de las personas en cuanto a su sexualidad, y también de dotar de conocimiento a la población sobre conceptualización y diversidad sexual.

El 28 de junio se celebra el día internacional del orgullo LGTTTBIQA desde hace ya más de 50 años en pos de, como decíamos, la libre expresión y orientación sexual.

Es interesante que conozcamos algunos conceptos para entender mejor el significado de cada letra:

Orientación sexual

La orientación sexual es un conjunto de características afectivas, psicológicas, emocionales y eróticas que hacen que te sientas atraído por otra persona. Existen tres tipos:

  • L: Lesbiana; Persona que se identifica con el género femenino y que se encuentra atraída por personas de su mismo género
  • G: Gay; Persona que se identifica con el género masculino y que se encuentra atraída por personas de su mismo género
  • B: Bisexual; Persona que se identifica con el género masculino o femenino, y que se encuentra atraída por personas de ambos sexos.

Identidad de género

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la identidad de género es la vivencia interna e individual del género tal y como cada persona la experimenta, la cual podría corresponder o no, con el sexo asignado al momento del nacimiento.

  • T: Transexual; Persona cuyo sexo biológico no corresponde con la identidad de género habitual que se espera a nivel social de ese sexo. Estas personas pueden haber nacido con genitales masculinos e identificarse como mujer, o al revés.

Una persona transexual se somete a tratamientos hormonales y/o cirugías para que su sexo biológico esté en sintonía con su identidad de género.

  • T: Transgénero; La descripción sería la misma que la anterior. Sin embargo, la diferencia se encuentra en que las personas transgénero no se someten a cambios físicos en su cuerpo.

Expresión de género

La expresión de género es el conjunto de características relativas a la apariencia, el comportamiento, la actitud y las interacciones sociales que una persona, intencionalmente o no, elige expresar, en función de la cultura, generalmente en torno a las categorías de masculinidad o feminidad.

  • T: Travesti; Persona que se viste y se expresa como el género opuesto al que se le asignó al nacer.

Características biológicas

Existen ciertas características a nivel biológico que hacen podamos categorizar o diferenciar al género masculino del femenino.

  • I:Intersexual; es un término que se utiliza para describir a todas aquellas personas que no tienen un cuerpo que se ajuste a lo que tradicionalmente consideramos masculino o femenino.

Autocuestionamiento

  • Q: Queer; la palabra queer viene del inglés y significa extraño. En un principio se utilizaba de forma despectiva para referirse a algunas personas del colectivo LGTB, sin embargo, a día de hoy se utiliza para describir a las personas que se cuestionan a sí mismas quiénes son durante su proceso de descubrimiento y que no se clasifican por la orientación sexual o identidad de género.

Asexual

  • A: Asexual; de forma general, se puede decir que la asexualidad es la falta de atracción sexual hacia otros. Sin embargo, la investigación al respecto es relativamente reciente, y existen diversas definiciones sobre la asexualidad.

El símbolo + deja las puertas abiertas a otras variaciones que puedan surgir y a las que se les ponga nombre con el objetivo de conseguir la máxima integración entre la diversidad sexual.

Artículos relacionados

histeria

Comúnmente utilizada para describir un estado cuando alguien está “de los nervios” y orientada, generalmente, al público femenino. La histeria tiene una larga historia entre ... (leer más)

adiccion al sexo

La sexualidad y la práctica sexual es algo completamente natural tanto a nivel individual como en pareja. Es sano, e incluso muchos expertos abogan por ... (leer más)