¿Qué es?
El machismo es una ideología, es decir, un conjunto de creencias, actitudes, conductas y prácticas que consideran que el hombre es superior a la mujer por naturaleza.
El origen del machismo se remonta a las primeras civilizaciones donde los roles del hombre y la mujer eran muy marcados e inflexibles. El hombre se dedicaba a la caza y la mujer debía encargarse de las tareas del hogar.
Las religiones tampoco ayudaron demasiado, fomentando y promoviendo esos mismos roles aplicados a los dioses. Ellos, cazadores y guerreros y ellas bellas y fértiles.
Problemas del machismo
Sin embargo, el machismo va mucho más allá de esa diferenciación de roles y, a menudo, nos encontramos con abundante desconocimiento en las argumentaciones en contra del feminismo. Por eso, consideramos importante que conozcas algunas cosas sobre el machismo.
- Feminismo no es lo contrario a machismo: podríamos pensar que por su la forma gramatical de la palabra, machismo y feminismo son antónimos. No obstante, nada más lejos de la realidad. Mientras que el machismo, como decíamos arriba, contempla que el hombre es superior a la mujer; el feminismo predica la igualdad entre ambos géneros, y no la superioridad de la mujer respecto al hombre.
- El machismo también afecta a los hombres: es un error pensar que el machismo sólo afecta a las mujeres. Realmente existe también una presión social sobre los hombres, la masculinidad y la virilidad que viene marcada por esa fijación inamovible de roles asignados a un género determinado.
- El feminismo promueve una sociedad más libre: no escogemos el género con el que nacemos. Por lo tanto, la imposición de comportarse de determinada manera sólo por el hecho de ser hombre o mujer nos coarta la libertad de decisión.
- Que esté normalizado no quiere decir que sea lo correcto: hay creencias que conviven con nosotros desde hace muchos años. Pese a ello, no quiere decir que por ser antiguo sea bueno, positivo o beneficioso.
- El rival del feminismo no es el hombre: el feminismo no lucha contra el género masculino, lucha contra las creencias arraigadas de gran parte de la población y en favor de los derechos de la mujer.
- Existen mujeres machistas: por supuesto, como decíamos no es una lucha de mujeres contra hombres, sino de personas contra creencias. Esa ideología machista existe tanto en hombres como en mujeres.
- El machismo fomenta la violencia: si existen personas que piensan que los hombres son superiores a las mujeres, creen que tienen derecho a ejercer ciertas conductas que perjudican a la mujer simplemente por el hecho de serlo. Y no hablamos sólo de violencia de hombres hacia mujeres, también existe de mujeres hacia mujeres. Por ejemplo, una madre que haga sentir mal a su hija porque considera que no está cuidando de su marido como debería. -Recordemos que la violencia no es sólo física, también puede ser psicológica-.
- El machismo está en todas partes: en el ámbito familiar, sexual, económico, histórico, intelectual, legislativo, cultural y social, anatómico, etc. En cómo debe ser físicamente un hombre o una mujer, a qué se debe dedicar en su vida laboral, con qué ropa debe vestir, qué lenguaje debe utilizar…
El machismo nos afecta a todos, y la desinformación o el desconocimiento, es peligroso. Por eso es importante conocer en profundidad cuál es la lucha, quién o qué cosa es el oponente o rival, por qué es necesaria y de qué manera te gustaría participar.