logo cropped

Mi cuenta

Terapia de pareja: ejercicios

La parte de acción y ejecución de la terapia de pareja: los ejercicios. Sí, es una etapa fundamental del proceso terapéutico en la que es necesario un rol activo por parte de los integrantes de la pareja para poder obtener resultados satisfactorios.

Vengo a que arregles a mi marido/a mi mujer

Cuando existe un problema entre dos personas, la solución llega mucho antes y es mucho más eficaz y duradera a largo plazo, si ambas personas se involucran en el proceso de resolverlo.

Los ejercicios generalmente no implican a un solo miembro de la pareja, sino a los dos, aunque dentro del mismo ejercicio cada uno pueda tener acciones diferentes que llevar a cabo para un mismo objetivo.

¿Es necesario hacer ejercicios para solucionar nuestros problemas?

Salvo que creas en la magia, sí. Como decíamos no es la única fase de la terapia de pareja, pero sí una imprescindible.

¿Lleva esfuerzo? Sí. ¿Todos los ejercicios me van a gustar? Probablemente no. ¿A veces no me va a apetecer? Es posible. ¿Merecerá la pena? Rotundamente sí.

No es necesario maquillar la realidad, todo en la vida lleva esfuerzo y la terapia de pareja no iba a ser la excepción. Pero si trabajas con un profesional especializado en la materia y existe implicación por parte de la pareja, la eficacia de la terapia tiene grandes garantías.

¿Los ejercicios pueden sustituir a la terapia de pareja?

No, nunca. ¿Con esto estoy queriendo decir que ni intentes hacerlos y vayas directo a la terapia de pareja? No, me explico: Dependiendo del punto en el que se encuentre la relación podría ser más o menos urgente acudir directamente a terapia de pareja, aunque esto lógicamente siempre atiende a un criterio personal.

Esto es; si la intensidad del problema es crítica, la crisis es casi insostenible, existe una ruptura o una posibilidad de ruptura inminente, somatización, etc. La posibilidad de acudir a terapia de pareja parece más acuciante.

Por otro lado, no nos dejemos engañar, para llegar al punto anterior, han pasado anteriormente por problemas, dificultades o crisis que no parecían tan graves, y si acudimos en ese momento a terapia, podemos evitar un desenlace peor.

Siempre podéis intentar hacer los ejercicios por vosotros mismos, si os dan resultado estupendo, y sino pedid ayuda.

¿Cómo sé que ejercicios tenemos que hacer?

En ocasiones, un miembro de la pareja, o incluso los dos; tienen muy claro cuál es su problema, lo tienen completamente identificado, pero en este caso no saben cómo resolverlo. Esto ayudaría a la búsqueda de posibles ejercicios para mejorar o solucionar ese problema en concreto.

En otros casos, también muy habitual, no está tan claro para los miembros de la pareja donde se producen las diferencias y, por lo tanto, iríamos un poco a tientas sino tenemos a un profesional que nos guíe para, en primer lugar, identificarlo.

¿Los ejercicios se hacen en la terapia o fuera de ella?

En las dos. Fuera de ella es completamente necesario, yo personalmente los llamo deberes. ¿Por qué? Porque no es suficiente con una hora de terapia semanal para realizar cambios que en su mayoría son complejos y que además necesitan práctica y tiempo.

Además, también es probable que podamos realizar algún ejercicio o dinámica en sesión siempre que el profesional considere que es oportuno. Bien por la complejidad del mismo, bien porque cree necesaria una mediación porque sea un tema candente en ese momento, etc.

Pero la primera parte es imprescindible. La terapia no deja de ser un entorno seguro y controlado, pero luego hay que poner en práctica el aprendizaje en la vida real, con todos los imprevistos, desavenencias o factores que nos puedan influir.

Algunos tipos de ejercicios en terapia de pareja

  • Ejercicios para mejorar la comunicación en la pareja
  • Ejercicios para fortalecer la confianza en la pareja
  • Ejercicios para resolver conflictos en la pareja
  • Ejercicios para mejorar la intimidad en la pareja
  • Ejercicios para afrontar la infidelidad en la pareja
  • Ejercicios para mejorar la resolución de problemas en la pareja
  • Ejercicios para fomentar la empatía en la pareja
  • Ejercicios para mejorar la expresión de emociones en la pareja
  • Ejercicios para mejorar la asertividad en la pareja
  • Ejercicios para trabajar la autoestima en pareja
  • Ejercicios para mejorar la escucha activa en la pareja
  • Ejercicios para trabajar la gratitud en la pareja
  • Ejercicios para trabajar la expresión de necesidades en la pareja
  • Ejercicios para trabajar la flexibilidad en la pareja
  • Ejercicios para trabajar el perdón en la pareja

En conclusión, difícilmente os vaya a venir mal intentar hacer ejercicios para mejorar ese aspecto de la pareja que creáis que no está funcionando cómo debería. Pero, tampoco existe ninguna garantía de que vaya a salir bien.

Al fin y al cabo, hacen falta conocimientos específicos para poder identificar, evaluar, analizar, plantear objetivos, escoger ejercicios, valorar resultados, realizar cambios cuando no esté funcionando, etc que es normal que no tengas. No pasa nada, déjate ayudar 🙂

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos relacionados

Como controlar los celos

Los celos son emociones naturales que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, cuando los celos se vuelven abrumadores, pueden dañar nuestras ... (leer más)

¿Qué es una relación abierta?

La sociedad ha evolucionado, y con ella, la manera en que entendemos y vivimos las relaciones sentimentales. Entre estos nuevos modelos se encuentran las relaciones ... (leer más)

Cómo actúa una mujer después de una infidelidad

Reacción emocional después de una infidelidad La infidelidad es una de las pruebas más difíciles en una relación. Las emociones pueden ser abrumadoras y la ... (leer más)

Signos de arrepentimiento después de una infidelidad

Comunicación en la relación tras el error Después de una infidelidad, uno de los primeros signos de arrepentimiento que puede observarse es una comunicación en ... (leer más)

Cómo Superar una Infidelidad

La infidelidad puede dejar cicatrices profundas en una relación. Es esencial buscar un terapeuta de pareja especializado en infidelidades para navegar a través del dolor, ... (leer más)

Qué es la dependencia emocional

La dependencia emocional se refiere a la necesidad excesiva que una persona puede sentir hacia otra, buscando constantemente su aprobación y temiendo la posibilidad de ... (leer más)

¡Gracias por contactar con nosotros!

Te contactaremos en breves por el método seleccionado