El estilo de vida es un concepto sociológico que abarca diferentes aspectos tanto físicos como psicológicos que forman la manera de vivir de una persona o un conjunto.
Es decir, son los intereses, opiniones, hábitos y conductas de un individuo o un grupo. Y es un concepto sociológico porque según la cultura, el país, época… los estilos de vida pueden tener diferencias realmente significativas.
Estudios científicos
Nos puede gustar más o menos, peeeeero…
Está claro que cuando hablamos de ciencia, como es la psicología, existen numerosos estudios científicos que avalan algunas prácticas o hábitos en nuestra vida cotidiana como más saludables que otros. Y de esto será de lo que hablaremos en esta parte del blog.
¿Cómo elegimos nuestro estilo de vida?
Generalmente, tenemos rutinas aprendidas que hemos visto en nuestra familia o que son propias de nuestra cultura. Sin embargo, que sea algo habitual no quiere decir que sea lo más correcto, saludable, o que nos haga más felices.
La salud está relacionado con felicidad
A veces, esto no es algo de lo que seamos muy conscientes hasta la falta de salud.
Sin embargo, si te paras a pensarlo. Cuando duermes bien te encuentras mejor, igual que cuando haces ejercicio o cuando comes de forma saludable.
Cuando tienes relaciones sanas, cuando aprendes a gestionar tus emociones, etc.
Háblanos siempre que quieras
Si tienes alguna duda, sugerencia de post o curiosidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para comentárnoslo.
prácticas o hábitos en nuestra vida cotidiana como más saludables que otros. Y de esto será de lo que hablaremos en esta parte del blog.
Generalmente, tenemos rutinas aprendidas que hemos visto en nuestra familia o que son propias de nuestra cultura. Sin embargo, que sea algo habitual no quiere decir que sea lo más correcto, saludable, o que nos haga más felices.
Si tienes alguna duda, sugerencia de post o curiosidad, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para comentárnoslo.